Cómo mantener el aire limpio en casa

Cómo mantener el aire limpio en casa
En la actualidad se estima que tan solo una de cada diez personas respiran aire puro de forma habitual, lo que implica que la mayoría estamos a merced de distintos tipos de agentes microscópicos que afectan de forma “invisible” a nuestra salud.
Esto se debe en gran parte a los niveles de contaminación que encontramos en las ciudades, pero también a la calidad del aire que respiramos en espacios cerrados, por lo que mantener el aire limpio en casa se convierte en un factor clave a la hora de cuidar de nuestra salud y bienestar general.
En este post vamos a comprender la importancia que tiene la higiene del aire para nuestra salud, así como unos breves consejos para limpiar el aire de casa de forma sencilla y al alcance de todo el mundo.
Contenidos
La importancia de la higiene del aire para la salud
La higiene ambiental ha ganado relevancia con el paso de los años debido a la situación de contaminación que sufre nuestro planeta en general, y las ciudades y polígonos industriales en particular. Esta higiene ambiental comprende la higiene del aire, del agua, de la fauna y la vegetación, y consiste en buenas prácticas para evitar o limpiar la contaminación de los elementos anteriormente citados.
En este caso vamos a enfocarnos en la importancia de la higiene del aire. Y es que, a pesar de las distintas medidas sugeridas por la OMS y las prácticas que los distintos gobiernos instauran, todavía hay mucho que nosotros podemos hacer para garantizar respirar un aire puro y limpio, especialmente en espacios cerrados, donde se estima que pasamos un 80% de nuestro tiempo.
Consideramos que un espacio cerrado dispone de aire puro cuando dicho aire no contiene partículas nocivas en suspensión y está conformado por, aproximadamente, un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otros gases no perjudiciales como el helio, hidrógeno o argón.
Ahora que ya sabemos diferenciar el aire puro del que no lo es, ¿qué beneficios tiene este para nuestra salud? Además de los beneficios obvios, respirar aire limpio te puede ayudar a:
- Rebaja los niveles de tensión y estrés.
- Sensación de revitalización, al disminuir los niveles de CO2 en la sangre.
- Estimula nuestro sistema inmunológico: reduce las posibilidades de padecer trastornos alérgicos, infecciones respiratorias o asma.
- Es fundamental en la regeneración celular, produciendo mecanismos antioxidantes, como el colágeno y retrasando el envejecimiento celular.
5 consejos para limpiar el aire en casa
Ventilar la casa
Abrir de par en par al menos media hora al día, incluso en invierno, resulta muy beneficioso para mantener el aire limpio en casa. Realizarlo a primera ahora de la mañana te ayudará a eliminar el dióxido de carbono acumulado en las habitaciones durante la noche, además, es el mejor momento para hacerlo si vives en la ciudad, ya que es cuando más bajos se encuentran los niveles de contaminación.
Limpiar el aire acondicionado
Recomendamos limpiar los filtros de aire acondicionado al menos una vez al mes, de este modo podremos evitar malos olores y lo más importante, sustancias perjudiciales en suspensión.
Los filtros de aire deberán limpiarse con agua y jabón suave, ¡nunca con productos químicos! Además, puedes ayudarte de la aspiradora para eliminar el polvo incrustado.
Las plantas, tu mejor aliado
Las plantas de interior, además de ser un elemento decorativo ideal, pueden ayudarte a purificar el aire de tu hogar. Existen tipos de plantas como el aloe vera, la aspidistra, la palmera de bambú, los helechos o el potus que son especialmente indicadas, ya que además se encargan de eliminar toxinas como el benceno, el formaldehído o el amoniaco, químicos que se encuentran en barnices, pinturas o elementos de limpieza.
Tras utilizar determinados elementos de limpieza, pinturas o barnices, algunos compuestos químicos quedan en suspensión en el aire, especialmente si no se hace una correcta ventilación, por lo que contar con este tipo de plantas es muy beneficioso para purificar el aire en casa.
Controla el moho y las humedades
La humedad permite que se acumulen partículas contaminantes nocivas para nuestra salud. Es frecuente que en apartamentos mal aislados, en invierno con la calefacción y las bajas temperaturas en el exterior se produzcan problemas de condensación en el interior del hogar.
Si quieres evitar el moho y las humedades, debes ventilar correctamente el baño, ya que el vapor de agua puede llegar a originarlas. Si no dispones de una ventana en el baño, puedes instalar un extractor de aire.
Además, puedes evitar tender dentro de casa, ya que al secarse la ropa el agua se evapora y se queda suspendida en el aire, lo que puede originar humedades. También puedes probar con absorbentes de humedad para armarios o pequeñas habitaciones donde sospeches que pueda producirse este problema.
Utiliza productos de limpieza no tóxicos
Muchos productos de limpieza, como lejía, abrillantadores o disolventes, suelen tener elementos tóxicos que, una vez pasan al aire, pueden provocar asma, tos o mareos.
En habitaciones o espacios grandes no suele suponer un problema, pero en ocasiones utilizarlos en espacios interiores pequeños, como baños, puede resultar perjudicial, más todavía si dicho baño no posee una ventana para ventilar correctamente.
Puedes probar a utilizar productos de limpieza ecológicos, como el jabón neutro, o puedes probar a realizar tu propio detergente casero consultando este enlace.
Purificadores de aire para tu hogar
Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, en nuestro hogar contamos con una gran cantidad de contaminantes que a menudo pasan desapercibidos, a los que hay que incluir el propio polvo, ácaros o pelo de mascota.
Esto no solo es perjudicial para personas asmáticas o alérgicas, un aire de baja calidad nos afecta a todos y es algo que podemos solucionar. Desde Alcora recomendamos nuestros productos purificadores de aire para mantener el aire limpio en casa.
Nuestros purificadores de aire son capaces de eliminar hasta un 99% de las partículas nocivas que se encuentran suspendidas en el aire, eliminando incluso partículas de tamaño nanométrico, además disponen de funciones de lavado automático e informes de eficacia.
Si consideras comprar un purificador de aire, te recomendamos los nuevos dispositivos de la marca AIR8, con los que podrás desinfectar y limpiar el aire de espacios cerrados hasta 130 metros cuadrados. Se trata de un producto de calidad superior utilizado habitualmente en quirófanos que Alcora pone a disposición de particulares, si estas interesado ponte en contacto con nosotros.
¿Tienes dudas sobre cómo nuestros purificadores de aire pueden ayudarte? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de la mejor manera.