¿Qué daños puede causar una plaga?

 

Las altas temperaturas que estamos sufriendo este verano han sido las mejores aliadas para las numerosas plagas que han infestado viviendas, edificios y calles.

El calor es especialmente atrayente para las cucarachas, que se encuentran muy cómodas en poblaciones con temperaturas superiores a los 20º, ya que los permite duplicar sus niveles reproductivos.

Además de una molestia para las personas que se ven afectadas por ellas, las plagas pueden provocar importantes daños. Te contamos cuáles son los principales.

 

Problemas para la salud y la higiene

Las plagas invaden de suciedad los edificios que habitan y, además, pueden ser un grave problema para la salud de las personas o animales con los que entran en contacto, ya que son potenciales transmisores de enfermedades.

 

Daños estructurales en los edificios

Las plagas pueden causar daños estructurales graves en los edificios. Las principales enemigas para las construcciones son las termitas y carcomas, que constituyen la segunda plaga más frecuente en España y afectan principalmente a los cascos antiguos de las ciudades.

Las palomas también son una amenaza real para los inmuebles, ya que sus excrementos producen manchas permanentes y provocan corrosión en algunas estructuras de metal. Además, picotean las fachadas y esculturas, haciendo necesarias costosas restauraciones.

 

Riesgos de incendio

Los ratones y algunos tipos de cucaracha pueden llegar a provocar cortocircuitos que entrañen un riesgo de incendio, tanto en la red eléctrica como en electrodomésticos.

Los roedores mordisquean los cableados, por lo que, además de poder provocar un fuego, pueden dañar los aparatos electrónicos que se encuentren en el edificio.

 

Ante la presencia de una plaga, lo principal es contar con ayuda de profesionales. En nuestra empresa de control de plagas en Zaragoza contamos con más de 30 años de experiencia en desratización, desinsectación