En septiembre no olvides controlar el agua de tu piscina

control agua piscinas

Agosto ha llegado a su fin, pero el sol y las buenas temperaturas no terminan aquí. A pesar de que seguramente ya hayas vuelto a la rutina, aún te quedan días por delante para disfrutar de un refrescante baño en la piscina.

Suena genial, pero queremos recordarte la importancia de tomar muestras también en septiembre para garantizar la calidad del agua y la seguridad de todos los bañistas. Es necesaria la realización de un control de algunos parámetros como el PH, el cloro.

Este control de aguas es imprescindible tanto en piscinas públicas como privadas.

En caso de las piscinas  públicas, si no se cumple con la legislación de cada comunidad autónoma, puede conllevar el cierre de la piscina por no garantizar la salubridad de los usuarios. En cuanto a las privadas, es necesario para evitar la posibilidad de riesgos evidentes para la salud de sus propietarios o invitados.

 

¿Qué parámetros deben controlarse?

Entre las medidas de control que deben realizarse en las piscinas destaca el análisis del agua de cada vaso. Deben cumplirse los criterios de calidad de agua, estando, por supuesto, libre de patógenos y de cualquier sustancia que pueda poner en riesgo la salud de los bañistas.

Para que el agua esté en el mejor estado posible es necesario controlar periódicamente algunos parámetros que deberán corregirse en caso de no estar en los índices adecuados.

El principal es el cloro, que es el desinfectante que se usa en mayor medida (sin descartar el uso de otros menos agresivos) en el mantenimiento de la piscina ya que elimina bacterias y otras sustancias.

El pH por su parte, nos indica la acidez o alcalinidad del agua, lo ideal es que esté situado en torno a 7,5 y cuando se altera puede llegar a enturbiar el agua o disminuir el poder desinfectante de algunos de los productos químicos  utilizados.

Además del nivel de desinfectante según la materia activa empleada, también se medirán otros factores como la conductividad, la turbidez, o el ácido isocianúrico.

Para realizar un control de calidad adecuado el personal que realiza este tipo de controles debería contar con al menos un curso de cualificación. En Alcora somos especialistas en análisis y tratamiento de aguas y contamos con un laboratorio adaptado a las nuevas tecnologías  en el que realizaremos los análisis según los procedimientos de calidad establecidos para la determinación de patógenos o sustancias perjudiciales en el agua.