Preguntas frecuentes sobre el cobre antimicrobiano

El cobre antimicrobiano es el material más efectivo que existe actualmente a la hora de inactivar bacterias sobre su propia superficie. Ningún otro, ni siquiera los recubrimientos con plata o el acero inoxidable, se le asemeja en su capacidad antimicrobiana.
En Reino Unido y USA, el cobre está siendo el mejor aliado en la lucha contra los agentes microbianos en los recintos sanitarios. ¿Tienes dudas sobre el material del futuro? Nosotros te las resolvemos:
- Si el cobre mata a los patógenos, ¿eso significa que no debe limpiarse?
No, los productos de aleaciones de cobre necesitan limpiarse y desinfectarse de la misma manera que cualquier otra superficie, para eliminar la suciedad que pueda impedir el contacto con el cobre. Sus propiedades antimicrobianas no se ven alteradas por ello.
- Entonces, ¿cómo deberían limpiarse este tipo de superficies?
Los materiales de limpieza y desinfección que se emplean habitualmente pueden utilizarse también para la limpieza del cobre.
- ¿El color de las superficies de cobre cambia con el paso del tiempo?
Las superficies de cobre se oxidan de manera natural y se van oscureciendo. El tiempo para que se produzca un cambio de color depende del tipo de aleación y de las condiciones ambientales. El oscurecimiento del cobre no incide en su capacidad bactericida, no obstante, la aplicación de un limpiador específico permite la inmediata recuperación de su color natural.
- ¿La oxidación perjudica el efecto antimicrobiano del cobre?
No. De hecho, los estudios realizados demuestran que las superficies de cobre puro o con aleaciónes, latón y bronce, oxidadas u oscurecidas son igual de efectivas al eliminar bacterias causantes de enfermedades.
- ¿El cobre antimicrobiano es más caro que los productos a los que sustituye?
No necesariamente. El coste del material es tan solo una pequeña parte del coste del producto que forma (asideros, lavabos, pomos…). El cobre y las aleaciones de cobre son fáciles de moldear y, por tanto, son rentables. Además, no se necesitan revestimientos o recubrimientos, lo que también supone un ahorro de costes.
- ¿Hay suficiente cobre para equipar a todos los centros sanitarios, deportivos… y demás instalaciones?
Sí. Actualmente se están desarrollando nuevas técnicas para la extracción de cobre que mejoran la eficiencia y que hacen que incluso los yacimientos de baja concentración sean rentables. Esto, combinado con el aumento del reciclaje (el cobre antimicrobiano se recicla al 100%) asegura que exista suficiente cobre para cubrir la demanda existente.
Alcora es pionera en España en la instalación de cobre antimicrobiano. Entérate de todos los beneficios de este novedoso material y de todos los servicios que ofrecemos en nuestra página especializada.